Algunas de las palabras que decimos los dominicanos diariamente, se derivan de otras culturas, como la Estadounidense, como por ejemplo, la palabra -Mangú- como le llamamos al puré de plátano de freír, que tanto nos gusta; Cuando los americanos intervinieron la República Dominicana militarmente en 1916, en este lapso de tiempo tenían que adaptarse a la nueva comida de la isla, las mujeres les llevaron plátanos machacados con sal y aceite y ellos dijeron esta expresión: oh man! good! que en español significa: hombre que bueno! a partir de ese momento, se le llama Mangú, es la expresión con la cual los dominicanos de esa época aprendieron a llamarlo.
Hay otras palabras que han surgido del día a día, así encontramos palabras como:
- BUFEAR: burlarse de alguien.
- BACANO: muy bueno, excelente. eje: María aprobó todas las asignaturas.. es una bacana!
- BULTERO: que miente siempre y nunca realiza las cosas que dice. eje: cuando yo vaya a Italia, te traeré un perfume. (luego llega de Italia y no le trae nada).
- ARRANCAO O EN OLLA: estar en mala situación económica. No tener dinero.
- BOCHINCHE: escandalo, bronca, pelea.
- caco: cabeza
- CHEMBA: labios muy grandes.
- CHERCHAR: hablar, conversar.
- CHAMAQUITO: niño pequeño.
Estas y otras palabras dominicanas las pueden encontrar en este enlace: http://www.colonialtours.com.do/diccionario.htm